• Últimas Noticias
  • Pantalla
  • Historias
  • Virales
  • Respuestas
Logo de peru21g21
: Mariposa Monarca: un viaje de hasta 4.500 km cada año desde Canadá y E | PERU21 G21
TEMAS:
  • Pantalla
  • Historias
  • Virales
  • Respuestas
G21

Mariposa Monarca: un viaje de hasta 4.500 km cada año desde Canadá y EEUU para llenar de color México

La mariposa Monarca (Danaus plexippus) establece sus colonias en los bosques templados de oyamel y pino en el centro-oeste de México.

En 2014, Canadá, Estados Unidos y México establecieron un programa para conservar la especie. (Foto: AFP)
En 2014, Canadá, Estados Unidos y México establecieron un programa para conservar la especie. (Foto: AFP)
Redacción G21

redaccion.g2q@peru21.com.pe

Actualizado el 31/01/2019 10:20 a. m.

Las mariposas monarca ocuparon más de seis hectáreas durante su última hibernación en México tras viajar desde Estados Unidos y Canadá, un aumento del 144% frente al año anterior, informaron este miércoles autoridades y activistas, que advierten de que este fenómeno migratorio sigue en peligro.

"Hemos alcanzado la meta de seis hectáreas ocupadas", dijo Andrew Rhodes, comisionado nacional de áreas protegidas en México, en conferencia de prensa.

La mariposa Monarca (Danaus plexippus) recorre cada año hasta 4.500 km desde Canadá y Estados Unidos para establecer sus colonias en los bosques templados de oyamel y pino en el centro-oeste de México, pero la población de esta especie ha decaído drásticamente debido a los insecticidas, la deforestación y el cambio climático.

En 2014, Canadá, Estados Unidos y México establecieron un programa para conservar la especie, y un comité científico definió que seis hectáreas era la superficie adecuada para una población viable en Norteamérica.

Durante el periodo de hibernación 2018-2019, las mariposas color ocre con venas negras y manchas blancas se establecieron en 14 colonias que ocuparon un total de 6,05 hectáreas de los estados de México y Michoacán, según científicos y activistas de la ONG ambientalista WWF.

La población de esta especie ha decaído drásticamente debido a los insecticidas, la deforestación y el cambio climático. (Foto: AFP)
La población de esta especie ha decaído drásticamente debido a los insecticidas, la deforestación y el cambio climático. (Foto: AFP)

Estas cifras contrastan con las 2,48 hectáreas ocupadas durante la hibernación 2017-2018 y son las más alentadoras desde 2006-2007, cuando el área forestal que empleó este lepidóptero fue de 6,87 hectáreas.

La mayor densidad "se debe a que durante la primavera pasada, las monarcas que regresaron a Texas concentraron la puesta de los huevecillos en el centro del estado, donde las pupas y las larvas se desarrollaron favorablemente, dando lugar a la primera generación de mariposas de Estados Unidos", subrayó Jorge Rickards, director de WWF México.

Además, se sembraron algodoncillos en Estados Unidos, las plantas de las que se alimentan las larvas, y en México se detuvo la tala forestal y se establecen jardines con flores para alimentar a las mariposas con néctar.

"La batalla no está ganada, esto es un llamado a no bajar la guardia", subrayó Rickards.

La población de la mariposa monarca fluctúa, por lo que su recuperación solo podrá confirmarse a largo plazo.

La población migratoria de Norteamérica de la mariposa monarca está amenazada. (Foto: AFP)
La población migratoria de Norteamérica de la mariposa monarca está amenazada. (Foto: AFP)

En el periodo de hibernación 2013-2014, las mariposas ocuparon 0,67 hectáreas, contra el pico de 18,19 hectáreas en el periodo 1996-1997.

La mariposa monarca "no está amenazada como especie" pues se distribuye en varios países del mundo, pero la población migratoria de Norteamérica sí lo está, explicó Rickards.

La superficie forestal ocupada por las mariposas es un indicador indirecto de la cantidad que de individuos que llegan a México.

AFP

Tags Relacionados:

Canadá

México

EEUU

Mariposa

Mariposa Monarca

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

De qué trata “En los márgenes” y cómo ver la película de Penélope Cruz

De qué trata “En los márgenes” y cómo ver la película de Penélope Cruz

¿Adiós a Telemundo? Por qué “La casa de los famosos” se muda a TelevisaUnivision

¿Adiós a Telemundo? Por qué “La casa de los famosos” se muda a TelevisaUnivision

De qué trata “¿De quién huimos, mamá?” y cómo ver la nueva serie turca de Netflix

De qué trata “¿De quién huimos, mamá?” y cómo ver la nueva serie turca de Netflix

5 cosas que pasaron en “Hermanos” el lunes 27: la cita de Ömer y Süsen, las dudas de Nebahat y más

5 cosas que pasaron en “Hermanos” el lunes 27: la cita de Ömer y Süsen, las dudas de Nebahat y más

Qué es la gestación subrogada y en qué países es legal

Qué es la gestación subrogada y en qué países es legal

Lista de actores y personajes de “Misterio a la vista”: quién es quién en la película de Netflix

Lista de actores y personajes de “Misterio a la vista”: quién es quién en la película de Netflix

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Joven lleva a su casa un supuesto pez dorado, pero era una piraña que se comió a sus otros peces

Joven lleva a su casa un supuesto pez dorado, pero era una piraña que se comió a sus otros peces

Baptiste Giabiconi: ¿quién es el modelo que hizo creer al mundo que era novio de Katy Perry?

Baptiste Giabiconi: ¿quién es el modelo que hizo creer al mundo que era novio de Katy Perry?

¡Atención! Conoce por qué no debes abrir nunca este mensaje de WhatsApp

¡Atención! Conoce por qué no debes abrir nunca este mensaje de WhatsApp

Logo de peru21g21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...