:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/HQ2VLLSC6NDEJDXGL7UWYHNFRM.jpg)
La Corte Suprema dictaminó este martes que los padres de un adolescente mexicano de 15 años que fue asesinado a tiros en México por un agente de la Patrulla Fronteriza desde territorio estadounidense no pueden demandar al agente por daños y perjuicios en los tribunales de Estados Unidos. El caso ha indignado a las autoridades mexicanas y los representantes de derechos humanos.
El agente de la Patrulla Fronteriza estadounidense, Jesús Mesa Jr., disparó y mató a Sergio Adrián Hernández Güereca, un ciudadano mexicano de 15 años, en un trágico y disputado incidente transfronterizo.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/FA26EDIII5CCDEHXNB2XSC6G3Y.jpg)
El presidente del Tribunal, el magistrado John Roberts, señaló que la investigación de la Patrulla Fronteriza determinó que el agente Jesús Mesa no había violado normas de la institución.
Tras el fallo de 5 votos a favor y 4 en contra del Tribunal Supremo, la madre del menor mostró su indignación y teme que esta medida pueda poner en peligro a otros similares que se viven en la frontera entre México con Estados Unidos. A continuación, te contamos todos los detalles de esta trágica historia.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/2OW37EGPGBG4LEVA75US4FFJGM.jpg)
SERGIO HERNÁNDEZ, EL ADOLESCENTE MEXICANO ASESINADO POR PATRULLA FRONTERIZA
El hecho ocurrió en 2010 cuando Sergio Hernández Güereca, que estaba del lado de México fue asesinado por un agente de la Patrulla Fronteriza que disparó desde el lado estadounidense del límite que separa El Paso, Texas, de Juárez, México.
Los padres de Hernández dicen que su hijo y los demás estaban jugando a cruzar la frontera, tocar una valla y luego volver corriendo al suelo mexicano, y acusaron a Jesús Mesa Jr., el agente de la Patrulla Fronteriza, de llegar a la escena y disparar fatalmente a su hijo mientras Mesa estaba en suelo estadounidense.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/4W52725O4BGRTNSXKMZSFJTZTU.jpg)
El agente de la Patrulla Fronteriza, Jesús Mesa Jr., detuvo a uno de los niños por cruzar la frontera ilegalmente, pero Hernández se escapó y regresó al lado mexicano. Mesa sacó su arma y disparó a unos 60 pies de distancia, matando al joven de 15 años con un disparo en la cabeza.
Una investigación realizada por las autoridades estadounidenses concluyó que Mesa disparó en defensa propia en respuesta a los contrabandistas que le arrojaban piedras, aunque no encontró evidencia de que Hernández le arrojara algo al agente.
Por su parte, los fiscales mexicanos acusaron a Mesa de asesinato. Cuando los Estados Unidos rechazaron una solicitud de extradición, los padres demandaron. Sin embargo, los tribunales estadounidenses rechazaron su caso y concluyeron que la protección de la Constitución contra la fuerza excesiva no se aplicaba a alguien fuera de los Estados Unidos.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/CLCLTGDGMRD73IQ2TJ62HA6RVE.jpg)
REACCIONES TRAS EL FALLO
Emitido en un momento de alta tensión entre ambos países, el fallo evita demandas civiles en los tribunales federales de Estados Unidos que involucran incidentes transfronterizos cuando la persona, que resulta herida o muerta, no se encuentra en territorio estadounidense.
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador dijo este martes en la noche que estaba profundamente preocupado por los efectos que tendría la decisión en casos similares en los que sus ciudadanos han muerto por disparos de agentes estadounidenses hacia el lado mexicano.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/DBTS5Y6LXBG3NMA6TMZ4SZOWZY.jpg)
La familia de Sergio Hernández Güereca presentó una demanda en un tribunal federal acusando a Mesa de violar la prohibición de la Cuarta Enmienda de la Constitución estadounidense sobre la fuerza letal injustificada.
"Les pediría que analizaran bien el caso, que lo analicen y que vean que están en un error", dijo la madre del menor, quien prometió seguir luchando por obtener justicia, incluso cuando expertos legales han dicho que se ha quedado sin opciones.
“Siento impotencia de que el caso de mi hijo se quede así porque no es justo lo que hicieron”, añadió.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/WHSCA7NYONCCJB5SLDNA2GS35E.jpg)