• Últimas Noticias
  • Pantalla
  • Historias
  • Virales
  • Respuestas
Logo de peru21g21
: Ejecutivo presentó proyecto de ley para incrementar salarios en el sec | PERU21 G21
TEMAS:
  • Pantalla
  • Historias
  • Virales
  • Respuestas
Actualidad

Ejecutivo presentó proyecto de ley para incrementar salarios en el sector salud

En la exposición de motivos, el documento precisa que los bajos ingresos económicos aún representan uno de los principales motores de la emigración de los trabajadores de salud.

Los aumentos van desde S/144.20 hasta S/596, dependiendo de la escala y la especialidad.(Foto: Minsa)
Los aumentos van desde S/144.20 hasta S/596, dependiendo de la escala y la especialidad.(Foto: Minsa)
Redacción G21

redaccion.g2q@peru21.com.pe

Actualizado el 15/08/2019 11:06 a.m.

El Ejecutivo presentó al Congreso de la República el proyecto de ley N° 4674, mediante el cual se busca incrementar los salarios al personal del sector salud en el presente año. Para tal fin, se propone, además, incorporar S/182 millones al presupuesto.

Como parte de la exposición de motivos, el documento señala que los bajos ingresos económicos que perciben los trabajadores en el sector continúan causando su emigración.

“Con el fin de compensar los insuficientes ingresos del personal de la salud, estos optan con frecuencia por tener múltiples trabajos o por aumentar las horas del servicio de guardia, situación que actúa en desmedro de su salud y del desempeño de sus actividades”, se refiere en la iniciativa presentada.

Es así que, a través del proyecto, se autorizaría al Ministerio de Salud (Minsa) a hacer reajustes en la valorización principal que se otorga al personal de la salud al servicio del Estado en el 2019.

De ser aprobada la medida, se beneficiarían 137,610 trabajadores (médicos, técnicos, profesionales, auxiliares y técnicos) con aumentos desde S/ 144.20 hasta S/ 596, dependiendo de la escala y la especialidad, según el diario El Peruano.

La propuesta señala que los reajustes no implican la creación de nuevas valorizaciones o entregas económicas, así como tampoco la modificación o supresión de las actuales.

La iniciativa es presentada a un mes de llevarse a cabo el paro nacional por parte de los médicos. Ellos demandan mejoras salariales así como también la atención del desabastecimiento en los establecimientos médicos.

LEE TAMBIÉN

¿Qué significa que la PlayStation 5 sea retrocompatible?

Bella Thorne anuncia su debut en la industria pornográfica

Netflix: “13 Reasons Why” liberó el tráiler final de su tercera temporada con grandes sorpresas | FOTOS

Aniversario de Arequipa: conoce el museo interactivo de Mario Vargas Llosa

Zoraida Ávalos abrió investigación contra Úrsula Letona y Daniel Abugattás por audio


Tags Relacionados:

Salud

Minsa

Congreso de la República

Trabajadores

Ejecutivo

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Maluma, Bad Bunny, Avril Lavigne y otros conciertos en Perú el 2022: la lista de artistas que han confirmado shows en Lima

Maluma, Bad Bunny, Avril Lavigne y otros conciertos en Perú el 2022: la lista de artistas que han confirmado shows en Lima

Por qué Daddy Yankee eligió el 6 de enero de 2023 como fecha de su último concierto

Por qué Daddy Yankee eligió el 6 de enero de 2023 como fecha de su último concierto

Cómo cambiar el color total de WhatsApp: truco

Cómo cambiar el color total de WhatsApp: truco

Pasión de gavilanes 2 Capítulo 60: cuándo y cómo ver el episodio por Telemundo

Pasión de gavilanes 2 Capítulo 60: cuándo y cómo ver el episodio por Telemundo

Cuántos hijos tienen Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez y cómo se llaman

Cuántos hijos tienen Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez y cómo se llaman

Grupo Firme: el talento oculto de uno de los integrantes de la banda de Eduin Caz

Grupo Firme: el talento oculto de uno de los integrantes de la banda de Eduin Caz

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

¿Quieres comprar una casa? Conoce qué bancos cobran menos interés por crédito hipotecario

¿Quieres comprar una casa? Conoce qué bancos cobran menos interés por crédito hipotecario

Club de la Construcción: empresas intentaron cobrar al Ejecutivo S/ 666 millones

Club de la Construcción: empresas intentaron cobrar al Ejecutivo S/ 666 millones

¡Atención! Intereses de tarjetas de crédito de consumo varían entre 23% y 150%

¡Atención! Intereses de tarjetas de crédito de consumo varían entre 23% y 150%

Logo de peru21g21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...