• Últimas Noticias
  • Pantalla
  • Historias
  • Virales
  • Respuestas
Logo de peru21g21
: Incendio en Amazonía: estas son las fotos verdaderas que corresponden  | PERU21 G21
TEMAS:
  • Pantalla
  • Historias
  • Virales
  • Respuestas

Incendio en Amazonía: estas son las fotos verdaderas que corresponden al devastador hecho | FOTOS

Autoridades políticas, celebridades y usuarios en redes sociales compartieron fotos fuera de contexto estos últimos días. Estas son las imágenes verdaderas del incendio en la Amazonía.

  • Las verdaderas fotografías del incendio en la Amazonía. (Foto: EFE)
    1/12

    Las verdaderas fotografías del incendio en la Amazonía. (Foto: EFE)

  • Las verdaderas fotografías del incendio en la Amazonía. (Foto: EFE)
    2/12

    Las verdaderas fotografías del incendio en la Amazonía. (Foto: EFE)

  • Las verdaderas fotografías del incendio en la Amazonía. (Foto: EFE)
    3/12

    Las verdaderas fotografías del incendio en la Amazonía. (Foto: EFE)

  • Las verdaderas fotografías del incendio en la Amazonía. (Foto: EFE)
    4/12

    Las verdaderas fotografías del incendio en la Amazonía. (Foto: EFE)

  • Las verdaderas fotografías del incendio en la Amazonía. (Foto: EFE)
    5/12

    Las verdaderas fotografías del incendio en la Amazonía. (Foto: EFE)

  • Los fotos reales del incendio en Amazonas. (Foto: AFP)
    6/12

    Los fotos reales del incendio en Amazonas. (Foto: AFP)

  • Las verdaderas fotografías del incendio en la Amazonía. (Foto: EFE)
    7/12

    Las verdaderas fotografías del incendio en la Amazonía. (Foto: EFE)

  • Los fotos reales del incendio en Amazonas. (Foto: AFP)
    8/12

    Los fotos reales del incendio en Amazonas. (Foto: AFP)

  • Los fotos reales del incendio en Amazonas. (Foto: AFP)
    9/12

    Los fotos reales del incendio en Amazonas. (Foto: AFP)

  • Los fotos reales del incendio en Amazonas. (Foto: AFP)
    10/12

    Los fotos reales del incendio en Amazonas. (Foto: AFP)

  • Los fotos reales del incendio en Amazonas. (Foto: AFP)
    11/12

    Los fotos reales del incendio en Amazonas. (Foto: AFP)

  • Los fotos reales del incendio en Amazonas. (Foto: AFP)
    12/12

    Los fotos reales del incendio en Amazonas. (Foto: AFP)

Redacción G21

redaccion.g2q@peru21.com.pe

Actualizado el 23/08/2019 03:38 p. m.

Los incendios en la Amazonía cobraron el jueves repercusión internacional, con llamados de la ONU y de líderes mundiales para “proteger” el pulmón del planeta y convocatorias a protestas mundiales contra el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, que denuncia una “psicosis ambiental”.

“Estoy profundamente preocupado por los incendios en la Amazonía. En medio de la crisis climática mundial, no podemos permitirnos más daño a una gran fuente de oxígeno y biodiversidad. La Amazonia debe ser protegida”, tuiteó el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.


El presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó que el mundo enfrenta una “crisis internacional”. Y agregó que pretende “hablar de esta urgencia” que golpea la cuenca del Amazonas -una zona 7,4 millones de km2, con el 60% en Brasil- en la cumbre de las principales economías mundiales (G7) de este fin de semana en Biarritz, en el suroeste de Francia.

Macron incluyó, sin embargo, en su tuit una foto sin relación con los hechos, anterior a 2003.

Frente a ello, la preocupación ha alcanzado a desinformar las redes sociales, debido a la difusión de fotografías que no corresponden al hecho. Así como el presidente de Francia, algunas personalidades del entretenimiento también se equivocaron al compartir dichas imágenes, sin saber que “contribuyen” a desinformar sobre incendios en la Amazonía.

Lee también:

Las fotos falsas que desinforman sobre los incendios en la Amazonía

¿Cómo detectar información sacada de contexto?

Las fotografías aéreas de la agencia AFP muestran el humo que se extiende por dos kilómetros de longitud en el bosque de la Amazonía, a 65 kilómetros de Porto Velho, en el estado de Rondonia, norte de Brasil.

El impacto de los fuegos y las humaredas que se iniciaron preocupa a países vecinos. Perú decretó el jueves el alerta, ante la probabilidad de que las llamas se propaguen.

Movilización internacional

Grupos ambientalistas llamaron a movilizarse el viernes por el cuidado de la selva. El movimiento de la joven sueca Greta Thunberg, promotora de una iniciativa mundial de lucha contra el cambio climático, convocó concentraciones frente a embajadas y consulados de Brasil.

La causa movilizó igualmente a figuras del espectáculo y el deporte, como Madonna, el actor Mark Hamill o el futbolista Cristiano Ronaldo.

“¡¡¡Esto es la devastación de Brasil, de los pueblos indígenas que viven allí- y de las plantas y las especies animales de la más importante reserva de biodiversidad!!!”, escribió Madonna en Instagram, aunque igualmente con una foto antigua, de 1989.


Entre enero y el 21 de agosto, el organismo de observaciones espaciales INPE registró en Brasil 75.336 focos de incendio, un 84% más que en el mismo periodo de 2018. Ese número muestra un aumento de 2.493 focos respecto al lunes.

De acuerdo con especialistas, la multiplicación de los siniestros se da en un marco de avance rápido de la deforestación en la región amazónica, que en julio se cuadruplicó respecto al mismo mes de 2018, según datos del INPE.

El exministro de Medio Ambiente de Perú y actual director de Clima y Energía de la oenegé ambientalista WWF, Manuel Pulgar-Vidal, atribuyó la proliferación de incendios a “la laxitud de la política de control de la deforestación el dia de hoy en Brasil”.

“Psicosis ambiental”

Bolsonaro, un escéptico del cambio climático, atribuye en cambio los siniestros a la sequía y acusa a oenegés de tratar de crear una "psicosis ambiental", después de haber insinuado que algunas de ellas pudieron haber provocado intencionalmente algunos incendios.

“Esa psicosis ambiental no deja hacer nada. Yo no quiero acabar con el medio ambiente. Yo quiero salvar a Brasil”, declaró el mandatario de ultraderecha, que preconiza la apertura de reservas indígenas y de zonas protegidas a actividades agropecuarias y a la minería.


En Salvador (noreste), donde se realiza una conferencia internacional sobre el cambio climático, un alto funcionario brasileño sostuvo que Brasil tiene un uso racional de la tierra y cumple con las disposiciones del Acuerdo de Paris contra el calentamiento global.

"Le estamos enseñando al mundo cómo producir (...) En todo el mundo, el promedio del uso de la tierra para la agricultura supera el 50%. Nosotros solo usamos el 29%", afirmó el secretario de Relaciones Internacionales del ministerio de Medio Ambiente, Roberto Castelo, abucheado por grupos ambientalistas.

Un “paria ambiental”

El poderoso sector del agronegocio, que dio un apoyo clave a Bolsonaro en las elecciones de 2018, empieza a manifestar preocupación por las consecuencias que podría tener un aislamiento de Brasil en temas ambientales.

También los gobernadores de los estados amazónicos de Brasil criticaron al gobierno por posturas que llevaron a la suspensión de recursos de Noruega y Alemania para un fondo de preservación de la selva tropical.

"Esta semana dos grandes medios de la prensa alemana esbozaron la idea de que ya era hora de empezar a boicotear los productos brasileños" y que eso ocurra "es una cuestión de tiempo", dijo al diario Valor el presidente de la Asociación Brasileña del Agronegocio (ABAG), Marcello Brito.

"La pregunta es: ¿a quién le interesa transformar a Brasil en un paria ambiental?", agregó, antes de esbozar una respuesta: "Nosotros no podemos transformar al presidente de la República. Lo que nuestro sector puede hacer es trabajar, de forma unísona, para tratar de revertir los daños un máximo posible".

Fuente AFP.


NOTAS RELACIONADAS

Presidentes y personalidades “contribuyen” a desinformar sobre incendios en la Amazonía

Parapanamericanos Lima 2019: cerrarán vías aledañas al Estadio Nacional por ceremonia de inauguración

¿Google Maps captó un ovni? Esta es la verdad detrás de la imagen de la Antártida

Beneficencia de Lima: lanzan campaña para rescatar a los adultos mayores que viven en la calle

Incendios en la Amazonía de Brasil traen consecuencias devastadoras

Tags Relacionados:

Amazonía

Brasil

Incendio forestal

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Reseña de “La maravillosa historia de Henry Sugar”: una pequeña gran dosis de Wes Anderson

Reseña de “La maravillosa historia de Henry Sugar”: una pequeña gran dosis de Wes Anderson

Final explicado de “El curandero”: Rafal Wilczur, ¿recupera la memoria?

Final explicado de “El curandero”: Rafal Wilczur, ¿recupera la memoria?

Quién es Susana Gómez, la novia de Maluma

Quién es Susana Gómez, la novia de Maluma

El gran debate que causaron fans sobre el nombre de pareja de Taylor Swift y Travis Kelce: “¿Traylor o Tayvis?”

El gran debate que causaron fans sobre el nombre de pareja de Taylor Swift y Travis Kelce: “¿Traylor o Tayvis?”

“Pasión de gavilanes 3”: lo que sabemos sobre la tercera temporada de la telenovela

“Pasión de gavilanes 3”: lo que sabemos sobre la tercera temporada de la telenovela

Final explicado de “Mi querida niña”: quién secuestró a Lena y por qué

Final explicado de “Mi querida niña”: quién secuestró a Lena y por qué

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

¿Cómo descargar los nuevos stickers de WhatsApp por Navidad 2022?

¿Cómo descargar los nuevos stickers de WhatsApp por Navidad 2022?

Así puedes seguir todos los partidos del Mundial Qatar 2022 a través de WhatsApp

Así puedes seguir todos los partidos del Mundial Qatar 2022 a través de WhatsApp

Flight Radar: la guía para saber en dónde aterrizará un vuelo que iba a Lima

Flight Radar: la guía para saber en dónde aterrizará un vuelo que iba a Lima

Logo de peru21g21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Av. Reducto 1363, piso 5, Miraflores - Lima
Copyright © Peru21.pe
Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...