• Últimas Noticias
  • Pantalla
  • Historias
  • Virales
  • Respuestas
Logo de peru21g21
: Qasem Soleimani muerto: Cronología de la crisis luego del asesinato de | PERU21 G21
TEMAS:
  • Pantalla
  • Historias
  • Virales
  • Respuestas

Cronología de la crisis luego del asesinato del general Soleimani en Bagdad

Soleimani, un militar enormemente popular en su país, era un hombre clave en la influencia de Irán en toda la región del Medio Oriente. Presentamos a continuación una cronología de los principales acontecimientos.

A handout picture provided by the office of the Iranian Ayatollah Ali Khamenei on June 04, 2019 shows Iranian Major General in the Islamic Revolutionary Guard Corps (IRGC) Qasem Soleimani (C) listening to the Iranian supreme leader as delivers a speech on the occasion of the 30th death anniversary of the founder of the Islamic republic Ayatollah Ruhollah Khomeini, at his shrine in Tehran. (Photo by HO / IRANIAN SUPREME LEADER'S WEBSITE / AFP) / === RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / HO / KHAMENEI.IR" - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS ===
A handout picture provided by the office of the Iranian Ayatollah Ali Khamenei on June 04, 2019 shows Iranian Major General in the Islamic Revolutionary Guard Corps (IRGC) Qasem Soleimani (C) listening to the Iranian supreme leader as delivers a speech on the occasion of the 30th death anniversary of the founder of the Islamic republic Ayatollah Ruhollah Khomeini, at his shrine in Tehran. (Photo by HO / IRANIAN SUPREME LEADER'S WEBSITE / AFP) / === RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / HO / KHAMENEI.IR" - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS ===
Redacción G21

redaccion.g2q@peru21.com.pe

Actualizado el 08/01/2020 01:45 p. m.

Bagdad. [AFP]. El asesinato del general iraní Qasem Soleimani en Bagdad profundizó las tensiones entre Irán, Irak y Estados Unidos, en medio a temores generalizados de una conflagración generalizada en la región.

Soleimani, un militar enormemente popular en su país, era un hombre clave en la influencia de Irán en toda la región del Medio Oriente.

Presentamos a continuación una cronología de los principales acontecimientos.

Asesinato de Soleimani

En la noche del 3 de enero, Soleimani y el número dos de Hashd al Shaabi (paramilitares iraquíes pro-Irán ahora integrados al estado iraquí), Abu Mehdi al Mouhandis, murieron en un ataque aéreo ordenado por el presidente estadounidense, Donald Trump, cerca del aeropuerto internacional de Bagdad.

El asesinato se produjo tres días después de un ataque a la embajada estadounidense en Bagdad por parte de partidarios de Hashd al Shaabi, en protesta por un atentado estadounidense contra bases de la facción proiraní más radical de esa milicia.

Luego del asesinato de Soleimani, Washington llama a los civiles estadounidense a abandonar Irak “inmediatamente”. Por su parte, numerosos países piden calma a todas las partes.

Teherán prometió una “dura venganza en el lugar y el momento adecuados” por la muerte de Soleimani. (Foto: AFP)
Teherán prometió una “dura venganza en el lugar y el momento adecuados” por la muerte de Soleimani. (Foto: AFP)

Irán pide venganza

En Teherán, el guía supremo, Alí Jameneí, y el presidente, Hassan Rohani, llaman a vengar la muerte de Soleimani. Una multitud de iraníes invade las calles del centro de la capital, cantando “¡Muerte a Estados Unidos!”.

En Irak, el primer ministro, Adel Abdel Mahdi, estima que el ataque estadounidense que mató a Soleimani “comenzará una guerra devastadora” en su país. El presidente Barham Saleh insta a “todos a mostrar moderación”.

“¡El general Qasem Soleimani debería haber sido asesinado hace años!”, dijo Donald Trump. Su Secretario de Estado, Mike Pompeo, afirmó que Soleimani estaba preparando una “acción importante” que amenazaba “cientos de vidas estadounidenses”.

Un alto funcionario del Pentágono dijo que Washington desplegará entre 3.000 y 3.500 soldados adicionales en la región.

Una imagen del presidente iraní Hasan Rouhani durante una conferencia en Teherán. (AFP)
Una imagen del presidente iraní Hasan Rouhani durante una conferencia en Teherán. (AFP)

Trump amenaza 52 sitios iraníes

El día 4 de enero, Trump anunció que Estados Unidos había seleccionado 52 sitios en Irán y que los atacarán “muy rápidamente y con mucha fuerza” si la República Islámica ataca a personal o sitios estadounidenses.

Algunos de estos sitios “son de muy alto nivel y muy importantes para Irán y para la cultura iraní”, dijo.

Al día siguiente, cuando se le preguntó sobre la posibilidad de que sitios culturales fueran atacados, Pompeo dijo que Estados Unidos respetaría el “derecho internacional”.

La respuesta de Irán “será indudablemente militar y contra sitios militares”, dijo un asesor del guía supremo iraní, el ayatolá Alí Jameneí.

“Si hacen algo, habrá grandes represalias”, retrucó Trump nuevamente. Por la noche, como el día anterior, caen cohetes cerca de la embajada estadounidense en la Zona Verde de Bagdad, sin causar víctimas.

El Parlamento iraquí pide al gobierno que “ponga fin a la presencia de tropas extranjeras”. Unos 5.200 soldados estadounidenses están actualmente estacionados en Irak.

El día 7 de enero, Trump retiró su amenaza de atacar sitios culturales iraníes, lo que había causado un alboroto en Estados Unidos y a nivel global.

El 8 de enero, Irán lanzó su respuesta contra Estados Unidos disparando misiles contra dos bases militares utilizadas por soldados estadounidenses en Irak. No se conocen de inmediato informaciones sobre los daños o posibles víctimas.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, está al tanto del ataque a base militar de su país en Irak por parte de fuerzas iraníes. (Foto: AFP)
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, está al tanto del ataque a base militar de su país en Irak por parte de fuerzas iraníes. (Foto: AFP)

Crisis nuclear

En la noche del 5 de enero, Irán anunció la “quinta y última fase” de su plan para reducir sus compromisos en materia de enriquecimiento de uranio contraídos en virtud del acuerdo de 2015 para limitar su programa nuclear.

Así, el gobierno afirma que ya no se siente restringido por ningún límite “en el número de sus centrifugadoras”.

“¡Irán nunca tendrá un arma nuclear!”, afirmó Trump en la red Twitter.

Desde mayo de 2019, Irán se ha liberado gradualmente de los compromisos a los que se había suscrito, en respuesta a la retirada unilateral, un año antes, de Estados Unidos, país que restableció las sanciones económicas contra Teherán.

El funeral se convierte en tragedia

El día 7 de enero, el Parlamento iraní adoptó una ley que clasifica a todas las fuerzas armadas estadounidenses como “terroristas”.

Una avalancha dejó 56 muertos y 213 heridos en el funeral de Soleimani en el sureste de Irán, donde una multitud exige venganza.

En Bagdad, el primer ministro confirma haber recibido una carta “firmada” y “muy clara” del comando estadounidense anunciando una retirada militar de Irak.

El día anterior, el Pentágono aseguró que esta carta había sido transmitida por error y negó “cualquier decisión (...) de abandonar” el país.

Iraníes llevan el ataúd del difunto teniente general del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Iraní (IRGC), Qasem Soleimani, en su ciudad natal Kerman. (Foto: EFE)
Iraníes llevan el ataúd del difunto teniente general del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Iraní (IRGC), Qasem Soleimani, en su ciudad natal Kerman. (Foto: EFE)

Bombardeo de Irán en represalia

El miércoles de madrugada, Irán lanzó una tanda de misiles contra bases iraquíes utilizadas por tropas estadounidenses y de otros países miembros de la coalición internacional antiyihadistas.

El líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jameneí, indicó que los bombardeos fueron una “bofetada” para Estados Unidos y que la venganza por el asesinato de Soleimani todavía estaba por llegar.

El ejército iraquí anunció que no se registraron bajas, mientras que Trump señaló la primera evaluación de daños y víctimas indicaba que “hasta ahora, todo bien”.

LEE TAMBIÉN

· Trump dice que ningún estadounidense fue afectado en ataques iraníes

· Australia: sacrificaran a miles de camellos salvajes por sequía

· Horóscopo 2020: ¿cuál es mi número y color de la suerte según mi signo del zodiaco?

· Steve Irwin recibe a animales fallecidos en los incendios de Australia en emotiva ilustración

· Makeup ‘no makeup’ en verano: ¿cómo decirle adiós al rímel?

Tags Relacionados:

Qasem Soleimani

Irán

Estados Unidos

Donald Trump

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

“Sin senos sí hay paraíso” vuelve a Telemundo: lo que sabemos sobre la nueva temporada

“Sin senos sí hay paraíso” vuelve a Telemundo: lo que sabemos sobre la nueva temporada

Trabajaba en una tienda de ropa: quién es Ana Garcés, la actriz que hace de Jana Expósito en “La promesa”

Trabajaba en una tienda de ropa: quién es Ana Garcés, la actriz que hace de Jana Expósito en “La promesa”

Iba a limpiar toda su casa, pero por poco termina envenenando a su familia

Iba a limpiar toda su casa, pero por poco termina envenenando a su familia

Qué pasó el viernes 27 de enero en “Tierra amarga”: Züleyha salvó a Betül, pero no le perdona todo el daño causado

Qué pasó el viernes 27 de enero en “Tierra amarga”: Züleyha salvó a Betül, pero no le perdona todo el daño causado

Se fue a su apartamento de soltero: la vez que Shakira le pidió a Piqué que deje su casa antes de confirmarse su ruptura

Se fue a su apartamento de soltero: la vez que Shakira le pidió a Piqué que deje su casa antes de confirmarse su ruptura

Quién es quién en “Perdona nuestros pecados”, la nueva telenovela de TelevisaUnivision

Quién es quién en “Perdona nuestros pecados”, la nueva telenovela de TelevisaUnivision

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

¿Cómo descargar los nuevos stickers de WhatsApp por Navidad 2022?

¿Cómo descargar los nuevos stickers de WhatsApp por Navidad 2022?

Así puedes seguir todos los partidos del Mundial Qatar 2022 a través de WhatsApp

Así puedes seguir todos los partidos del Mundial Qatar 2022 a través de WhatsApp

Flight Radar: la guía para saber en dónde aterrizará un vuelo que iba a Lima

Flight Radar: la guía para saber en dónde aterrizará un vuelo que iba a Lima

Logo de peru21g21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...