Washington. [EFE]. Las autoridades de Estados Unidos están discriminando en la frontera a personas de origen de Irán, que han sido retenidas durante horas tras la operación de Estados Unidos que acabó con la vida del general de Irán Qasem Soleimani en Bagdad, denunció este martes Human Rights Watch (HRW).
“Durante el 4 y 5 de enero de 2020, las autoridades fronterizas de EE.UU. retuvieron a decenas de viajeros de ascendencia iraní hasta 10 horas para exponerlos a un escrutinio adicional en la puesto fronterizo de Blaine, Washington, según el Consejo de Relaciones Americano-Árabes y algunos medios”, indicó el grupo en un comunicado.
De acuerdo con HRW, numerosos ciudadanos estadounidenses aseguran que fueron escogidos para una inspección secundaria solo por sus raíces iraníes.
“La política de las fuerzas del orden federales no permite a los agentes tener en cuenta factores como el origen nacional a la hora de crear una rutina o en la toma de decisiones espontáneas, como dar el alto a un vehículo”, explica en el comunicado de HRW Clara Long, una de las investigadoras de la organización.
Sin embargo, Long matiza que existe “una laguna” que permite a los agentes que custodian la frontera “considerar factores, como la nacionalidad de origen, para ese tipo de decisiones, incluso respecto a ciudadanos de EE.UU.".
”Estas retenciones supuestamente arbitrarias llegan después de que el 4 de enero el Departamento de Seguridad Nacional actualizara el Sistema Nacional de Alerta Terrorista para poner sobre aviso del creciente riesgo de “extremismo violento nacido en casa”, en relación a las crecientes tensiones de Estados Unidos con Irán.
En los últimos días, la tensión entre Washington y Teherán se ha elevado por la muerte del poderoso general iraní Qasem Soleimani en una operación estadounidense en Bagdad.
Uno de los casos de ciudadanos estadounidenses de origen iraní retenidos por las autoridades fronterizas de EE.UU. que ha saltado a los medios es el de Negah Hekmati, quien ayer denunció que fue bloqueada el lunes en la frontera del país con Canadá junto a su esposo, también de origen iraní, y sus hijos, a pesar de que los cuatro llevaban documentos que acreditaban que tienen la ciudadanía estadounidense.
LEE TAMBIÉN
· Película peruana “Retablo” está nominada a los premios Bafta | VIDEO
· Irán revela que tiene trece escenarios para vengar asesinato de Qasem Soleimani
· Anahí de Cárdenas tras culminar quimioterapia: "El cáncer no me va a tumbar”
· Entorno de Guerrero terminó las negociaciones con Boca Juniors
· Susana Giménez: “Si hay pobreza, que la gente se vaya al campo”