Rodrigo Santillán Cruz, estudiante de la Institución Educativa Emblemática “Juan Guerrero Quimper” de Villa María del Triunfo (VMT), tiene 14 años y es el deportista más joven que representará al Perú en los Juegos Parapanamericanos 2019.
Durante una visita a la Villa Parapanamericana, la ministra de Educación, Flor Pablo, se reunió con Rodrigo, quien padece de polineuropatía desde los dos años y sobresale en los estilos libre y espalda de natación, deporte que descubrió a los 7 años.
La polineuropatía sensitivomotora es una afección que causa una disminución en la capacidad para moverse o sentir debido a un daño neurológico.
En aquella ocasión, Pablo destacó el papel del deporte en la formación de mejores personas e hizo un llamado a la ciudadanía para luchar contra todo tipo de discriminación en la sociedad con el fin de impulsar la igualdad de derechos a través de la inclusión social.
Rodrigo le contó a la ministra que logró mejorar su estado de salud en base a terapias constantes y la ayuda de sus padres. “La natación es mi deporte favorito y mi pasión, lo descubrí cuando era niño y me dediqué a mejorar cada día, ahora quiero tener la medalla de oro”, señaló.
Por su parte, Pablo le dijo al joven nadador que no existen metas imposibles de lograr en la vida y que las limitaciones físicas no pueden ser impedimento para sobresalir y perseguir los objetivos que se traza cada ser humano.
El joven nadador, que forma parte de los 139 deportistas peruanos que competirán con sus similares de 30 países, participará en los 50 metros estilo espalda y 100 metros libres de los Parapanamericanos que se inaugurarán el viernes 23 de este mes.
LEE TAMBIÉN
Presidente de Brasil insinúa que las ONG’s pueden estar detrás de incendios en la Amazonía
Incendio en la Amazonía: así sería el avance del fuego que afecta el “pulmón” del mundo
Entre gustos y colores: Novia cumple su sueño al casarse vestida como “Sailor Moon”
‘¿Por qué no puedo cumplir mis objetivos con mi alimentación y entrenamiento?’, por Maite Jiménez