• Últimas Noticias
  • Pantalla
  • Historias
  • Virales
  • Respuestas
Logo de peru21g21
: Google Maps te permite ver la ‘puerta al infierno’ que causa sensación | PERU21 G21
TEMAS:
  • Pantalla
  • Historias
  • Virales
  • Respuestas
Actualidad

Google Maps te permite ver la ‘puerta al infierno’ que causa sensación en el mundo

El pozo de Darvaza, ubicado en el desierto de Turkmenistán, causa gran sensación por varios usuarios quienes han denominado este lugar, a través de Google Maps, la “puerta al infierno”.

¿Sabes dónde queda la "entrada al infierno"? Google Maps te muestra el lugar en todo su esplendor. (Foto: Google)
¿Sabes dónde queda la "entrada al infierno"? Google Maps te muestra el lugar en todo su esplendor. (Foto: Google)
Redacción G21

redaccion.g2q@peru21.com.pe

Actualizado el 25/08/2019 10:28 p. m.

¿Dónde queda este misterioso lugar? Muchas personas utilizan las imágenes satelitales obtenidas por Google Maps con el objetivo de guiarse diariamente sobre qué calles tomar para evitar el tráfico, en qué sitio queda una casa o simplemente visualizar su hogar.

Google Maps cuenta con gran cantidad de datos. Gracias a ella puedes encontrar una calle, avenida, jirón, con solo digitar su nombre y el país donde se encuentra.

Pero gran sensación ha causado en los últimos días al mostrar a diversos usuarios un sitio a lo que muchos han denominado como la “entrada al infierno”. ¿En qué lugar se encuentra?

En el desierto de Karakum, en Turkmenistán , se abre en la tierra un gran cráter visible en Google Maps , del que emergen llamaradas de fuego en un escenario sacado de la ‘Divina Comedia’ de Dante Alighieri.




El pozo de Darvaza, conocido popularmente como la 'Puerta al Infierno', es un enorme cráter de 69 metros de diámetros y 30 de profundidad. (Google Maps)

El pozo de Darvaza, conocido popularmente como la 'Puerta al Infierno', es un enorme cráter de 69 metros de diámetros y 30 de profundidad. (Google Maps)

El pozo de Darvaza, conocido popularmente como la "puerta al infierno", es un enorme cráter de 69 metros de diámetros y 30 de profundidad, que viene ardiendo sin cesar desde hace 47 años, en medio de un desierto que ocupa casi el 70% del territorio del país rico en petróleo y gas natural.

Su origen se remonta a la Guerra Fría, cuando este territorio perteneció a la ex Unión Soviética. En 1971, un grupo de geólogos que realizaban trabajos para ubicar yacimientos de gas natural, se toparon con el pozo.

Gracias a Google Maps, cualquier persona puede visualizar, a gran escala, este siniestro lugar que causa mucha intriga por aquellos que gusten de la Geografía.

Tags Relacionados:

Smartphone

Google Maps

Aplicaciones

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Cómo limpiar la plancha a vapor por dentro con vinagre

Cómo limpiar la plancha a vapor por dentro con vinagre

El reto visual de los 3 errores: tienes que ubicarlos en 10 segundos

El reto visual de los 3 errores: tienes que ubicarlos en 10 segundos

La furia de los hinchas del Inter Miami por los elevados precios de abonos: “Fue divertido mientras duró”

La furia de los hinchas del Inter Miami por los elevados precios de abonos: “Fue divertido mientras duró”

Los números ganadores del Mega Millions del viernes 29 de septiembre

Los números ganadores del Mega Millions del viernes 29 de septiembre

Final explicado de “Reptiles”: quién es el verdadero asesino de Summer en la película de Netflix

Final explicado de “Reptiles”: quién es el verdadero asesino de Summer en la película de Netflix

Gloria Trevi: la historia completa del Clan Trevi-Andrade

Gloria Trevi: la historia completa del Clan Trevi-Andrade

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

WhatsApp: cómo saber si tu celular no se quedará sin la app el 1 de febrero

WhatsApp: cómo saber si tu celular no se quedará sin la app el 1 de febrero

YouTube: cómo escuchar música con la pantalla apagada

YouTube: cómo escuchar música con la pantalla apagada

CES 2020: el robot mozo en forma de gato que lanza maullidos y ronronea

CES 2020: el robot mozo en forma de gato que lanza maullidos y ronronea

Logo de peru21g21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Av. Reducto 1363, piso 5, Miraflores - Lima
Copyright © Peru21.pe
Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...