• Últimas Noticias
  • Pantalla
  • Historias
  • Virales
  • Respuestas
Logo de peru21g21
: ¿Cuándo y a qué hora ver la lluvia de estrellas de agosto? | PERU21 G21
TEMAS:
  • Pantalla
  • Historias
  • Virales
  • Respuestas
Actualidad

¿Cuándo y a qué hora ver la lluvia de estrellas de agosto?

El pico más alto de la lluvia de estrellas se registrará en la madrugada del 12 al 13 de agosto.

La lluvia de estrellas que se registrará en agosto se denomina Perseidas. (Foto: Pixabay)
La lluvia de estrellas que se registrará en agosto se denomina Perseidas. (Foto: Pixabay)
Redacción G21

redaccion.g2q@peru21.com.pe

Actualizado el 10/08/2019 07:16 p.m.

La lluvia de estrellas fugaces más famosa del mundo está de vuelta para el deleite de muchas personas. Y no es para menos, pues este nuevo evento astronómico se registrará este mes.

Aunque no es un fenómeno que ocurre después de tiempo, el que se producirá en agosto se presenta todos los años. Se trata de las Perseidas, que este 2019 será opacada por la Luna, según la NASA.

De acuerdo con la agencia espacial, los que esperan con ansias su llegada tendrán que conformarse con una luna brillante durante las horas más pico de las Perseidas. A pesar de ello, todavía se podrá ver una docena o más de meteoritos fugaces, incluyendo una ocasional bola de fuego en el firmamento nocturno del hemisferio norte.

Pero ¿a qué se debe que este se repita de forma anual? Porque cada año, desde mediados de julio hasta finales de agosto, la Tierra atraviesa una nube de polvo estelar, por lo que el cielo se llena de brillantes chispazos.



Las perseidas, popularmente conocidas como las lágrimas de San Lorenzo, son una lluvia de meteoros de actividad alta.(Foto: Pixabay)

Las perseidas, popularmente conocidas como las lágrimas de San Lorenzo, son una lluvia de meteoros de actividad alta.(Foto: Pixabay)

¿Cuándo, a qué hora y cómo ver la lluvia de estrellas?

El pico más alto de la lluvia de estrellas se registrará en la madrugada del 12 al 13 de agosto, justo durante las últimas dos horas antes del amanecer.

La Luna estará casi llena durante este periodo, por lo que las mejores opciones para verla es cuando el satélite se encuentre bajo en el oeste o en el breve periodo cuando ya se haya ido.

Para observar las Perseidas solo deberás mirar hacia el este o en posición opuesta a la Luna para tener más oscuridad. Además, tendrás que alejarte de las luces o edificios de las grandes ciudades.

Desde las 4 de la mañana del martes 13 de agosto se calcula que habrá entre 80 y 200 meteoros por hora.



Para ver las lluvias de estrellas debe alejarse de la ciudad. (Foto: Pixabay)

Para ver las lluvias de estrellas debe alejarse de la ciudad. (Foto: Pixabay)

¿Qué son las perseidas?

Los meteoritos de las Perseidas son partículas que han sido dejadas atrás en el rastro de escombros de un cometa denominado Swift-Tuttle, explica la NASA.

Esta bola de polvo helada de 16 mil de ancho orbita alrededor del sol cada 133 años. Su última aparición a través del sistema solar interno fue en 1992 y se espera su regreso en 2126.

La Tierra cruza a través del rastro de escombros de Swift-Tuttle todos los años, creando la famosa lluvia de meteoros (o estrellas fugaces) denominadas Perseidas.

Si bien las percibimos como estrellas fugaces, se trata de partículas de polvo del tamaño aproximado de un grano de arena que dejan los cometas alrededor del sol. El efecto luminoso se produce cuando estos granitos atraviesan la atmósfera terrestre, atraídas por nuestro planeta, y se volatilizan. Lo hacen a unos 210.000 kilómetros por hora.

Su período de actividad es largo y se extiende entre el 16 de julio y el 24 de agosto.

LEE TAMBIÉN

¡Medalla de oro para Perú! Claudia Suárez se consagró en frontón en Lima 2019

Lady Gaga fue acusada de plagio por su tema “Shallow”

El momento exacto del impacto de un objeto sobre Júpiter | FOTO

César Villanueva: Me parece bien que se traslade mi investigación al equipo Lava Jato

Tags Relacionados:

NASA

Perseidas

Lluvia de estrellas

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Por qué Mike no puede decirle “te amo” a Eleven en “Stranger Things”

Por qué Mike no puede decirle “te amo” a Eleven en “Stranger Things”

Los milagros existen: perra cayó al mar desde un barco y nadó dos días hasta llegar a las costas de Murcia

Los milagros existen: perra cayó al mar desde un barco y nadó dos días hasta llegar a las costas de Murcia

Sufrió cuatro pérdidas y ahora la vida la recompensa con cuatrillizos

Sufrió cuatro pérdidas y ahora la vida la recompensa con cuatrillizos

Arian León ganó medalla de plata en los Juegos Bolivarianos y “EEG” lo recibió con bombos y platillos

Arian León ganó medalla de plata en los Juegos Bolivarianos y “EEG” lo recibió con bombos y platillos

Revela que sus amigos se enteraron que se iba a casar dos años después de haberse comprometido en secreto

Revela que sus amigos se enteraron que se iba a casar dos años después de haberse comprometido en secreto

Vivo X80 Pro se lanza oficialmente: características

Vivo X80 Pro se lanza oficialmente: características

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

WhatsApp: cómo saber si tu celular no se quedará sin la app el 1 de febrero

WhatsApp: cómo saber si tu celular no se quedará sin la app el 1 de febrero

YouTube: cómo escuchar música con la pantalla apagada

YouTube: cómo escuchar música con la pantalla apagada

CES 2020: el robot mozo en forma de gato que lanza maullidos y ronronea

CES 2020: el robot mozo en forma de gato que lanza maullidos y ronronea

Logo de peru21g21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...