:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/VPGUSRXTHFDBXFWNRPBQIBZL7A.jpg)
El próximo 3 de mayo la gala de los Premios Platino -premios globales de la industria audiovisual de los 23 países iberoamericanos- se celebrará por tercera vez en el teatro Gran Tlachco de Xcaret, en la Riviera Maya de México, una ceremonia que será emitida en directo a través del canal TNT.
Según informó la organización de estos galardones, tras terminar una etapa inicial en la que pasaron por Panamá (2014), España (2015), Uruguay (2016), España (2017) y México (2018 y 2019) los Platino “quieren dar continuidad a un destino” que ha demostrado “ser un punto de encuentro inigualable para mostrar la excelencia de nuestro cine y dar protagonismo a la industria y al talento iberoamericano”.
Promovidos por EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales), por FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales) y con el apoyo de las Academias e Institutos de cine iberoamericanos, Latin Artis y la Fundación AISGE, serán retransmitidos por TNT (Warner Media), canal que transmite también los Grammy, Oscar o Globos de Oro en América Latina.
Así, desde este punto de México los espectadores podrán ver a los representantes más importantes de la industria audiovisual en Iberoamérica como directores, productores e intérpretes de talla internacional así como los talentos más destacados de cada uno de los países que hacen de los Premios Platino “el evento más importante del cine y la cultura iberoamericana”, destacaron.
El valor de la repercusión mediática de la sexta edición fue cuantificado en una cifra superior a los US$110 millones (datos de Kantar Media y Barlovento Comunicación), generando un VPE (Valor Publicitario Equivalente) de US$71 millones para Riviera Maya.
Además, los más de 300 periodistas acreditados para la ceremonia, contribuyeron a generar más de 113,000 noticias durante la edición de 2019 y a difundir la cultura audiovisual iberoamericana por todo el mundo.
Las mismas fuentes añadieron que los Platino trabajan desde su primera edición en 2014 para “lograr la promoción y difusión de la ficción iberoamericana en el mundo” y que los éxitos que se consiguen en los festivales más prestigiosos se “traduzcan también en excelentes resultados en las salas comerciales” y para que el cine iberoamericano “tenga la distribución que se merece”.
LEE TAMBIÉN
· Trump dice que ningún estadounidense fue afectado en ataques iraníes
· Australia: sacrificaran a miles de camellos salvajes por sequía
· Horóscopo 2020: ¿cuál es mi número y color de la suerte según mi signo del zodiaco?
· Steve Irwin recibe a animales fallecidos en los incendios de Australia en emotiva ilustración
· Makeup ‘no makeup’ en verano: ¿cómo decirle adiós al rímel?