• Últimas Noticias
  • Pantalla
  • Historias
  • Virales
  • Respuestas
Logo de peru21g21
Turismo: Chachapoyas: cinco recomendaciones antes de visitar Kuélap  | PERU21 G21
TEMAS:
  • Pantalla
  • Historias
  • Virales
  • Respuestas
Turismo

Chachapoyas: cinco recomendaciones antes de visitar Kuélap

En el aniversario de Chachapoyas, te recomendamos uno de los atractivos turísticos más importantes del Perú. Ten en cuenta estas recomendaciones para aprovechar al máximo tu experiencia.

  • Recordamos el aniversario de Chachapoyas con su principal destino para turistas. (Archivo / El Comercio)
    1/5

    Recordamos el aniversario de Chachapoyas con su principal destino para turistas. (Archivo / El Comercio)

  • El centro arqueológico se encuentra a un par de horas desde la ciudad de Chachapoyas. (Archivo / El Comercio)
    2/5

    El centro arqueológico se encuentra a un par de horas desde la ciudad de Chachapoyas. (Archivo / El Comercio)

  • Los teleféricos forman parte del trayecto. Luego de eso, viene una caminata cuesta arriba. (Archivo / El Comercio)
    3/5

    Los teleféricos forman parte del trayecto. Luego de eso, viene una caminata cuesta arriba. (Archivo / El Comercio)

  • El Centro de Interpretación te ayudará a conocer más de la Cultura Chachapoyas. (Archivo / El Comercio)
    4/5

    El Centro de Interpretación te ayudará a conocer más de la Cultura Chachapoyas. (Archivo / El Comercio)

  • La magnífica vista de Kuélap te dejará con la boca abierta. (Archivo / El Comercio)
    5/5

    La magnífica vista de Kuélap te dejará con la boca abierta. (Archivo / El Comercio)

Redacción G21

redaccion.g2q@peru21.com.pe

Actualizado el 05/09/2019 01:36 p.m.

Hoy 5 de setiembre es el aniversario de la fundación de Chachapoyas, ubicada en la región Amazonas, y cuyo principal atractivo turístico es la Fortaleza de Kuélap.

Desde marzo del 2017, Kuélap es más accesible gracias a los teleféricos que permiten a los turistas llegar a la zona arqueológica en solo 20 minutos.

Sin embargo, hay varios detalles que debes tener en cuenta al visitar este destino. Es por ello que acá te dejamos 5 consejos de las “Misias pero Viajeras” para evitar malos momentos en esta travesía:

1. Dinero en efectivo: El tramo de ida y vuelta en las telecabinas cuesta 20 soles y el ingreso a Kuélap está 15 soles. Ambos lugares no aceptan tarjetas, ni dólares. Por lo que se recomienda tener efectivo y no verse perjudicado.

2. Revisa los horarios: Las telecabinas no siempre están esperando la llegada de turistas, sino que tienen un horario. Estos los puedes encontrar en la página web de los teleféricos. Si tienes miedo a las alturas, ten en cuenta que el viaje en teleférico dura 20 minutos.

3. Provisiones para la caminata: Se sugiere ir al complejo desde muy temprano, para poder conocer todas sus áreas. Además, lleva contigo una buena provisión de alimentos, como frutas, snacks y agua. Eso sí, **evita botar tu basura en la ciudadela. **Carga la basura contigo hasta cuando encuentres un tacho de basura.

4. Cuidado con el sol y la condición física: En las mañanas, Kuélap suele tener un clima fresco. Sin embargo, para el mediodía hace bastante calor. Por ello lleva bloqueador solar, lentes de sol, repelente de insectos y gorra.

Otro dato a tener en cuenta es la caminata de 30 minutos en subida hasta la ciudadela.** En caso tengas una enfermedad que no te permite hacer demasiado ejercicio, se recomienda alquilar caballos, los que se encuentran antes de la subida.

5. Ingresa primero al Centro de Interpretación: Si quieres reconocer el valor de Kuélap, ingresa primero al Centro de Interpretación para conocer más sobre la historia de esta ciudadela. Acá te explicarán cómo la Cultura Chachapoyas construyó sus fuertes murallas, incluso 500 años antes de la existencia de Machu Picchu.




LEE TAMBIÉN

● Sismo de magnitud 4,5 se reportó en Tacna

● Cartelera: todas las películas de estreno para esta semana

● Perú vs. Ecuador sigue EN VIVO el amistoso por fecha FIFA

● Flecos: una tendencia para invierno y verano

● Ardilla corre hasta el cansancio para salvar a sus crías

Tags Relacionados:

Chachapoyas

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

“Se está dedicando a otras cosas”: hija de Daniela Castro dice por que la actriz no regresará a la TV

“Se está dedicando a otras cosas”: hija de Daniela Castro dice por que la actriz no regresará a la TV

Qué pasó con María Adelaida Puerta, la primera ‘Catalina Santana’ de “Sin tetas no hay paraíso”

Qué pasó con María Adelaida Puerta, la primera ‘Catalina Santana’ de “Sin tetas no hay paraíso”

Qué pasó con Rafael del Villar, el actor que hacía de ‘Esteban’ en “Marimar”

Qué pasó con Rafael del Villar, el actor que hacía de ‘Esteban’ en “Marimar”

Rosángela Espinoza afirma que no la llamaron para “Esto es guerra”: “Tienen a sus engreídas” | VIDEO

Rosángela Espinoza afirma que no la llamaron para “Esto es guerra”: “Tienen a sus engreídas” | VIDEO

Danna García luego que AMLO dio positivo a COVID-19: “Qué ironía”

Danna García luego que AMLO dio positivo a COVID-19: “Qué ironía”

ONP: ¿cómo solicitar el pago de pensiones a domicilio?

ONP: ¿cómo solicitar el pago de pensiones a domicilio?

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

10 consejos para tu visita a Machu Picchu  | The Wanderlust Chick

10 consejos para tu visita a Machu Picchu | The Wanderlust Chick

Aniversario de Tumbes: Cuatro hoteles de lujo que puedes conocer

Aniversario de Tumbes: Cuatro hoteles de lujo que puedes conocer

Descubre dónde puedes comprar una casa con poco más de un dólar

Descubre dónde puedes comprar una casa con poco más de un dólar

Logo de peru21g21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...