• Últimas Noticias
  • Pantalla
  • Historias
  • Virales
  • Respuestas
Logo de peru21g21
Turismo: ‘¿Turismo sostenible en Perú?’, por Melissa Crovetto | The Wanderlust  | PERU21 G21
TEMAS:
  • Pantalla
  • Historias
  • Virales
  • Respuestas
Turismo

‘¿Turismo sostenible en Perú?’, por Melissa Crovetto | The Wanderlust Chick

Descubre cómo viajar puede causar un impacto positivo en comunidades de nuestro país.

  • ¡El turismo sostenible existe y te invito a practicarlo!⁠
    1/4

    ¡El turismo sostenible existe y te invito a practicarlo!⁠

  • Esta vez, estuve por Cusco y pude pasar dos días haciendo glamping, en Huilloc, distrito de Ollantaytambo, con la familia Llanos.
    2/4

    Esta vez, estuve por Cusco y pude pasar dos días haciendo glamping, en Huilloc, distrito de Ollantaytambo, con la familia Llanos.

  • e día al despertar lo primero que ves son árboles de eucalipto, montañas y algunos nevados
    3/4

    e día al despertar lo primero que ves son árboles de eucalipto, montañas y algunos nevados

  • Este tipo de experiencias son las que hacen que el turismo rural comunitario sea tan especial; porque nos hacen sentirnos más humildes y agradecidos con lo que tenemos.
    4/4

    Este tipo de experiencias son las que hacen que el turismo rural comunitario sea tan especial; porque nos hacen sentirnos más humildes y agradecidos con lo que tenemos.

Redacción G21

redaccion.g2q@peru21.com.pe

Actualizado el 09/08/2019 08:47 a.m.

¿Viajes que tengan un impacto positivo en comunidades del Perú? ¡Sí! Hay muchas opciones a nuestro alcance para que al viajar podamos ayudar a que muchas familias de nuestro país mejoren su calidad de vida.⁠

¡El turismo sostenible existe y te invito a practicarlo!⁠

Estamos viviendo en una época en donde el turismo, muchas veces en lugar de ayudar, puede empeorar la situación de nuestro medio ambiente, la naturaleza, las comunidades indígenas y la cultura. Es difícil encontrar un turismo de impacto positivo en el mundo que nos de la tranquilidad de viajar, disfrutar y conocer mientras apoyamos a una comunidad y cuidamos nuestro planeta.

En mi caso, ya había tenido la oportunidad de practicar este tipo de turismo, en la Isla de Amantani en el Lago Titicaca. Y puedo decirles que fue una de las experiencias más gratificantes y enriquecedoras que he vivido.

Esta vez, estuve por Cusco y pude pasar dos días haciendo glamping, en Huilloc, distrito de Ollantaytambo, con la familia Llanos. Francisca y sus hermosos hijos nos recibieron con los brazos abiertos y pudimos compartir lindos momentos juntos. Primero Yaritza y Delia, de 9 y 12 años, nos invitaron a pasear con ellas a una laguna que estaba a unos 45 minutos de su casa. Durante el camino conversamos con ellas, jugamos, nos iban enseñando los cultivos de habas y otros vegetales, nos enseñaban flores, nos contaban sobre sus vecinos e incluso nos peinaron con unas trenzas lindas. Finalmente llegamos a la laguna y después de un buen rato divirtiéndonos, volvimos a la casa.

En casa nos esperaba Francisca con el almuerzo. Todo preparado con los vegetales que cosechan en el patio. Una deliciosa sopa de ollucos, papitas y habas cocinadas en una olla pequeñita a la leña. Para la cena, pollo al horno con quinoa y verduritas.

Ni qué decirles sobre la vista desde nuestra carpa. De día al despertar lo primero que ves son árboles de eucalipto, montañas y algunos nevados y de noche, les juro que nunca en mi vida había visto un cielo tan estrellado como el que vi en Huilloc. Una noche en la que solo estábamos acompañadas por los sonidos de la naturaleza, la oscuridad en el medio de los andes y sin señal en el celular. Son factores que te invitan a la reflexión y a sentir una paz indescriptible.

Al día siguiente, después de desayunar fuimos a hacer otra caminata para ver alpacas en su hábitat natural. ¡Una experiencia increíble! Y al volver nos esperaban Francisca, sus hijas y unas amigas suyas, para enseñarnos el proceso y las técnicas que utilizan para hacer sus tejidos. Desde que sacan la lana de las ovejas y alpacas, el hilado, el teñido con insumos naturales como plantas y la famosa cochinilla y finalmente nos enseñaron cómo hacían el tejido. Incluso tuve la oportunidad de “tratar” de hacerlo yo con las instrucciones de Francisca, pero es más complicado de lo que parece. Así que mejor se lo dejamos a las expertas.

Este tipo de experiencias son las que hacen que el turismo rural comunitario sea tan especial; porque nos hacen sentirnos más humildes y agradecidos con lo que tenemos.

¿Dónde puedes encontrar opciones de turismo sostenible?

Yo encontré la experiencia en Cusco a través de www.positrips.com/tours.

Una web que promueve este tipo de turismo trabajando en conjunto con algunas ONG y pequeñas/medianas agencias turísticas que generen un beneficio directo sobre las comunidades y el medio ambiente. Aquí podrás encontrar varias opciones dentro de nuestro país y otras partes del mundo por si también quieres practicarlo en el extranjero.

Si te gustó mi experiencia de glamping en Huilloc, Cusco. Fue con Qhispikay Glamping que además de Huilloc, tiene otros dos campamentos en Misminay y Piuray.

El glampling para los que no conocen el término, es como acampar pero con todas las comodidades de un cuarto normal.

Las carpas tienen calefacción, camas, edredón de plumas, frazadas, mesa de noche, cojines, mesa central y detalles típicos de los andes. Además los baños son modernísimos, tienen agua caliente, espejos e incluso enchufes por si quieres secarte el pelo o utilizarlos para algún otro artefacto eléctrico.

Las familias que te acogen te harán vivir una experiencia cultural única que te aseguro quedará guardada en tu memoria y en tu corazón por siempre.

¿Te animas?

Sobre la autora

Melissa Crovetto Cruzalegui. Soy publicista de profesión y viajera de corazón. Te invito a ver el mundo a través de mis ojos.

Instagram, Facebook y correo: hola@thewanderlustchick.com


NOTAS RELACIONADAS

’10 tips para hacer la maleta de manera inteligente’, por Melissa Crovetto | The Wanderlust Chick

‘Trujillo en dos días, de visita por la ciudad de la eterna primavera’, por Melissa Crovetto | The Wanderlust Chick

'Cómo hacer un road trip con tu mascota sin problemas’, por Melissa Crovetto | The Wanderlust Chick

‘8 mitos y verdades sobre los aviones’, por Melissa Crovetto | The Wanderlust Chick

‘10 beneficios de viajar’, por Melissa Crovetto | The Wanderlust Chick

Tags Relacionados:

Melissa Crovetto

Viajes

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

“WandaVision”, quiénes son Billy y Tommy: historia, origen y poderes de los gemelos de Bruja Escarlata en Marvel Comics

“WandaVision”, quiénes son Billy y Tommy: historia, origen y poderes de los gemelos de Bruja Escarlata en Marvel Comics

“Se está dedicando a otras cosas”: hija de Daniela Castro dice por que la actriz no regresará a la TV

“Se está dedicando a otras cosas”: hija de Daniela Castro dice por que la actriz no regresará a la TV

Qué pasó con María Adelaida Puerta, la primera ‘Catalina Santana’ de “Sin tetas no hay paraíso”

Qué pasó con María Adelaida Puerta, la primera ‘Catalina Santana’ de “Sin tetas no hay paraíso”

Qué pasó con Rafael del Villar, el actor que hacía de ‘Esteban’ en “Marimar”

Qué pasó con Rafael del Villar, el actor que hacía de ‘Esteban’ en “Marimar”

Rosángela Espinoza afirma que no la llamaron para “Esto es guerra”: “Tienen a sus engreídas” | VIDEO

Rosángela Espinoza afirma que no la llamaron para “Esto es guerra”: “Tienen a sus engreídas” | VIDEO

Danna García luego que AMLO dio positivo a COVID-19: “Qué ironía”

Danna García luego que AMLO dio positivo a COVID-19: “Qué ironía”

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

10 consejos para tu visita a Machu Picchu  | The Wanderlust Chick

10 consejos para tu visita a Machu Picchu | The Wanderlust Chick

Aniversario de Tumbes: Cuatro hoteles de lujo que puedes conocer

Aniversario de Tumbes: Cuatro hoteles de lujo que puedes conocer

Descubre dónde puedes comprar una casa con poco más de un dólar

Descubre dónde puedes comprar una casa con poco más de un dólar

Logo de peru21g21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...