:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/J2OTKG4AFVHMRBR4SFC6W4REWQ.jpg)
A través de WhatsApp ya se pueden utilizar las “Comunidades”, pero ¿Qué son exactamente? se trata de una nueva herramienta de los chats grupales en donde los administradores tienen la posibilidad de crear subgrupos, por ejemplo: supongamos que formas parte de una conversación grupal de los vecinos de tu barrio, para organizarlos mejor se podría dividir a los miembros por manzanas, los que viven en la “A”, “B”, “C”, “D”, etc., el contenido que se envíe por cada sección será 100% privado y no accederás al mismo en caso no seas un integrante. En esta oportunidad, desde Perú 21 te explicaremos qué pasaría si reportas una “Comunidad” que infringe las políticas de WhatsApp. Toma nota.
MIRA | El truco para tener dos aplicaciones de WhatsApp en tu celular Android
Millones de usuarios ya forman parte de una “Comunidad” en el aplicativo, sin embargo, en muchos subgrupos se suele enviar contenido delicado o incluso ilícito, lo ideal en estos casos sería salirte del grupo en general, pero también podrías reportar la conversación para que WhatsApp tome medidas drásticas contra el administrador y sus miembros.
QUÉ PASA SI REPORTAS UNA COMUNIDAD DE WHATSAPP
Antes de comenzar, ¿Qué es reportar y cuándo debes hacerlo? es un función que le pone freno a los acosos, fraude, conductas ilegales o cualquier otra razón que infrinja los términos y condiciones de WhatsApp. Sabiendo esto, ¿Qué pasaría si reportas una comunidad? básicamente la app de Meta tendrá acceso a los últimos 5 mensajes que se enviaron por el subgrupo, de esta manera comenzarán una investigación para que el área encargada procese la información y determine si suspenderán temporalmente o de forma permanente las cuentas de todos los integrantes y administradores. Todo depende de la gravedad del asunto.
Es importante destacar que el reporte erróneo o apropósito no tiene consecuencias para ti o los miembros de la comunidad, de hecho los trabajadores del área de seguridad de WhatsApp solo analizará el contenido y al ver que no existe ningún motivo para sancionar a alguien, se tomará como “reporte spam”.
CÓMO REPORTAR UNA COMUNIDAD
- Primero corrobora que WhatsApp no tenga actualizaciones pendientes.
- Ahora, abre la app y presiona sobre el ícono de la “Comunidad” que se ubica en el extremo superior izquierdo, al costado de la pestaña “Chats”.
- El siguiente paso es oprimir en el grupo general y dale a “Reportar Comunidad”.
- Te saldrá el siguiente aviso: “¿Deseas reportar esta comunidad? no se notificará a ningún participante de la comunidad sobre esto”, pulsa en “Reportar”.
LA GUÍA PARA IMPEDIR QUE WHATSAPP RALENTICE TU SMARTPHONE
Desactiva la descarga automática de archivos
- Con esta configuración vas a descargar manualmente todas las fotos, videos, archivos, etc.
- Asegúrate que WhatsApp no tenga actualizaciones pendiente.
- Ahora, abre la app y presiona el ícono de los tres puntos para que ingreses a los “Ajustes”.
- Pulsa en “Almacenamiento y datos” .
- Dirígete a la sección “Descarga automática” y desactiva todas las casilla en “Descargar con datos móviles” y “Descargar con WiFi”.
Calidad de las fotos baja
- Envía fotos que ocupen menos espacio. Bajará un poco su calidad, pero no se notará la diferencia.
- Vuelve a los “Ajustes” > “Almacenamiento y datos”.
- En la sección “Calidad de carga de los archivos”, la cual se ubica al final, oprime en “Calidad de carga de las fotos”.
- Aquí escoge entre “Automática (recomendad) o “Ahorro de datos”.
Libera espacio en WhatsApp
- Accede nuevamente a los “Ajustes” > “Almacenamiento” > “Administrar almacenamiento”.
- Aquí sabrás cuántos GB está utilizando WhatsApp en tu celular.
- En la parte de “Chats” tendrás las conversaciones más pesadas, en donde envías o recibes una gran cantidad de archivos diariamente, incluso a la derecha figura el espacio que consume el chat en tu celular.
- Entra a cualquiera y empieza eliminar fotos, videos o audios que no te sirven.