:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/RQXQYXH4ZBBE5CURDQN5QJIXOY.jpg)
Llegas a un hotel y sacas el pequeño jabón que te dejan en la habitación para asearte. Luego de unos cuantos días estás por volver a casa y te das cuenta de que el producto apenas ha sido utilizado. Algunos prefieren llevárselo mientras que la mayoría opta por simplemente dejarlo donde lo encontró. Es aquí que nace la pregunta: ¿qué es lo que hacen con todo lo que sobra?
Gracias a un video publicado en YouTube, por el canal Tech Insider, podemos conocer la respuesta. Como podrás apreciar en las imágenes, el jabón de la cadena Hilton atraviesa el mismo que el de otras cadenas como Marriot o los hoteles de Disney. Esto se debe a que todas estas compañías le entregan el producto a una misma ONG llamada Clean The World que recicla los jabones de hotel en unos nuevos para entregárselos a países en vías de desarrollo.
En estas naciones el agua y el jabón son escasos, por lo que la correcta utilización del jabón puede suponer la diferencia entre la vida y la muerte.
El proceso puede no ser tan sencillo como uno creería. Primero, hay que esterilizar el jabón para que los receptores no reciban nuestras bacterias. Para ello, se aclara el jabón con agua. Luego pasa por hornos a temperaturas de 150 grados Celsius para, finalmente, tratarlo con luz ultravioleta. De esta forma, se elimina cualquier germen que haya podido quedar. Es aquí que recién se pasa a triturar para crear nuevas pastillas.
